Ribadeo rinde homenaje al escultor lucense Eduardo Rodríguez Osorio con una exposición.
“Unha viaxe no tempo a través da Arte” con piezas del artista lucense, en la Sala de Exposiciones del Forte de San Damián.
La inauguración tendrá lugar el viernes 14 de junio a las 19.00 horas. La presentación correrá a cargo de Aurelia Balseiro, directora del Museo Provincial de Lugo.

Con la Exposición de Escultura “Unha viaxe no tempo a través da Arte” del escultor lucense Eduardo Rodríguez Osorio, en la Sala de Exposiciones del Forte de San Damián, Ribadeo rinde homenaje a uno de sus artistas más ilustres. 

Ribadeo fue trascendente en la trayectoria artística de Osorio, no sólo porque comenzara la docencia como profesor de dibujo, sino porque además fueron años prolíficos en su quehacer como escultor, algunas de sus mejores obras fueron allí realizadas (1955-1963).

La inauguración tendrá lugar el viernes 14 de junio a las 19.00 horas. Al acto de apertura asistirán el Alcalde de Ribadeo, Daniel Vega Pérez y la Concejala de Cultura, Begoña Sanjurjo, el Director Xeral de Comercio e Consumo, Gabriel Alén Castro, y el Delegado Territorial da Xunta de Galicia en Lugo, Javier Arias Fouz. La presentación correrá a cargo de Aurelia Balseiro, directora del Museo Provincial de Lugo.

La Exposición, que permanecerá hasta el 17 de agosto, mostrará las obras del escultor Osorio realizadas en Ribadeo, Lugo, Betanzos, Ávila y Madrid, durante el periodo de 1948 a 1994. 

Las piezas escogidas van desde obras escultóricas y pictóricas, hasta un apartado de retrospectiva documental en soporte fotográfico y en soporte audiovisual, donde aparece Osorio modelando retratos de personajes gallegos ilustres del mundo de la cultura, así como de monumentos enclavados por toda la geografía española.

Dedica un espacio sobresaliente a los bustos de personajes ribadenses que marcaron su impronta y que tanto aportaron al ámbito cultural de esta villa, como los escritores Dionisio Fierros y Daniel Cortezón, el pintor Amando Suárez Couto, y el poeta “El Viejo Pancho”, que este mismo año se celebra el centenario de su muerte.

La creación artística del escultor Osorio, que trasciende en la historia del arte, tiene la particularidad de convertirse en legado y patrimonio perpetuo y atemporal, donde algunas obras por su relevancia y cualidades son bienes de gran valor artístico, cultural e histórico.

Esta exposición es una oportunidad para que el público ribadense y visitantes de otros lares observen de forma directa su patrimonio artístico y la historia que le rodea. Y que mejor emplazamiento que el Fuerte de San Damian para celebrar que este año cumple 400 años. 

Galicia, tierra de artistas, preparada para todas las manifestaciones elevadas, da también excepcionales figuras en el campo de la escultura. Una de ellas despuntó con indiscutible ímpetu, el escultor Osorio.